David Hellín
Soluciones de Profesionales para Profesionales

Éste es Kaikaifilu, el mayor depredador marino de la Antártida

08/11/2016

Una nueva especie de largo gigante (mosasauro) ha sido descubierto por un equipo de investigadores chilenos. Este enorme depredador marino ha sido hallado fosilizado en rocas antárticas, y vivió hace 65 millones de años, hacia el final de la era de los dinosaurios.

Bautizado como Kaikaifilu hervei, tenía diez metros de longitud, lo que le convierte en el mayor depredador conocido en el continente antártico, cuando éste presentaba un ecosistema mucho mas cálido.

Lo que se ha encontrado concretamente, en una expedición de la Universidad de Chile a la isla Seymour, ha sido los restos fósiles de un cráneo de mosasaurio, que no era un dinosaurio, sino un pariente próximo de los lagartos modernos.

El cráneo tiene 1,2 metros de largo, y por eso le han bautizado con un nombre que hace referencia a Kai-Kai filo, un todopoderoso gigante reptil dueño de los mares, según la cosmogogonía de los mapuches, los nativos del sur de Chile y Argentina. También se ha usado el apellido Hervé, de Francisco Hervé, un geólogo chileno y explorador antártico pionero de las ciencias de la tierra.

Hace 65 millones de años, la Antártida albergaba un ecosistema mucho más cálido.

También te recomendamos


Desarrolladores especialistas en datos y ‘cloud’, los perfiles profesionales más buscados por las compañías


El cráneo del Gryposaurus monumentesis


Importante hallazgo de un búfalo de 1,5 millones de años en Granada


La noticia

Éste es Kaikaifilu, el mayor depredador marino de la Antártida

fue publicada originalmente en

Xataka Ciencia

por
Sergio Parra

.

Nota de DavidHellin: La noticia es original de Xataka, escrita por Sergio Parra

Scroll to Top