David Hellín
Soluciones de Profesionales para Profesionales

Ransomware: una guía de aproximación para el empresario

03/01/2018

Con esta guía podrás conocer qué es el ransomware, cómo protegerte y qué hacer si tu empresa se ve afectada.

El ransomware es una actividad maliciosa, que se está extendiendo con gran rapidez y que está causando un gran impacto tanto en empresas como en ciudadanos, que extorsiona a sus víctimas secuestrando la información almacenada en cualquier medio de almacenamiento como equipos informáticos o dispositivos móviles, y pidiendo un rescate económico a cambio de su devolución.

La guía explica en profundidad en que consiste esta extorsión, cómo funciona y los mecanismos utilizados para infectar a las víctimas.

Asimismo, se dan las pautas de prevención para evitar este tipo de extorsiones y las herramientas disponibles para mitigar el problema en caso de infección para que las actividades o continuidad del negocio no se vean afectadas.

Documentos asociados:
Ransomware: una guía de aproximación para el empresario

Nota de DavidHellin: La noticia es original de INCIBE

Con esta guía podrás conocer qué es el ransomware, cómo protegerte y qué hacer si tu empresa se ve afectada.

El ransomware es una actividad maliciosa, que se está extendiendo con gran rapidez y que está causando un gran impacto tanto en empresas como en ciudadanos, que extorsiona a sus víctimas secuestrando la información almacenada en cualquier medio de almacenamiento como equipos informáticos o dispositivos móviles, y pidiendo un rescate económico a cambio de su devolución.

La guía explica en profundidad en que consiste esta extorsión, cómo funciona y los mecanismos utilizados para infectar a las víctimas.

Asimismo, se dan las pautas de prevención para evitar este tipo de extorsiones y las herramientas disponibles para mitigar el problema en caso de infección para que las actividades o continuidad del negocio no se vean afectadas.

Documentos asociados:
Ransomware: una guía de aproximación para el empresario

Nota de DavidHellin: La noticia es original de INCIBE

Con esta guía podrás conocer qué es el ransomware, cómo protegerte y qué hacer si tu empresa se ve afectada.

El ransomware es una actividad maliciosa, que se está extendiendo con gran rapidez y que está causando un gran impacto tanto en empresas como en ciudadanos, que extorsiona a sus víctimas secuestrando la información almacenada en cualquier medio de almacenamiento como equipos informáticos o dispositivos móviles, y pidiendo un rescate económico a cambio de su devolución.

La guía explica en profundidad en que consiste esta extorsión, cómo funciona y los mecanismos utilizados para infectar a las víctimas.

Asimismo, se dan las pautas de prevención para evitar este tipo de extorsiones y las herramientas disponibles para mitigar el problema en caso de infección para que las actividades o continuidad del negocio no se vean afectadas.

Documentos asociados:
Ransomware: una guía de aproximación para el empresario

Nota de DavidHellin: La noticia es original de INCIBE

Con esta guía podrás conocer qué es el ransomware, cómo protegerte y qué hacer si tu empresa se ve afectada.

El ransomware es una actividad maliciosa, que se está extendiendo con gran rapidez y que está causando un gran impacto tanto en empresas como en ciudadanos, que extorsiona a sus víctimas secuestrando la información almacenada en cualquier medio de almacenamiento como equipos informáticos o dispositivos móviles, y pidiendo un rescate económico a cambio de su devolución.

La guía explica en profundidad en que consiste esta extorsión, cómo funciona y los mecanismos utilizados para infectar a las víctimas.

Asimismo, se dan las pautas de prevención para evitar este tipo de extorsiones y las herramientas disponibles para mitigar el problema en caso de infección para que las actividades o continuidad del negocio no se vean afectadas.

Documentos asociados:
Ransomware: una guía de aproximación para el empresario

Nota de DavidHellin: La noticia es original de INCIBE

El término ransomware aparece en las noticias con demasiada frecuencia. ¿Has oído hablar de él? ¿Conoces a alguien al que hayan pedido un rescate para recuperar sus datos? El ransomware es un malware que extorsiona a sus víctimas cifrando, «secuestrando», la información de sus equipos y pidiendo un rescate a cambio de liberarla.

El término ransomware aparece en las noticias con demasiada frecuencia. ¿Has oído hablar de él? ¿Conoces a alguien al que hayan pedido un rescate para recuperar sus datos? El ransomware es un malware que extorsiona a sus víctimas cifrando, «secuestrando», la información de sus equipos y pidiendo un rescate a cambio de liberarla.

Este y otros tipos de malware se introducen en las empresas aprovechando los agujeros de seguridad del software y fallos de configuración, o a través de mensajes engañosos que utilizan técnicas de ingeniera social, con adjuntos o enlaces que descargan el malware que secuestra la información.

Hace unos meses publicábamos el «Servicio antiransomware» donde puedes encontrar ayuda para saber cómo detectarlo y cómo actuar si te afecta. También puedes consultar ejemplos de casos reales y descargar infografías o visualizar los videos con tus empleados.

En esta ocasión, publicamos una guía dirigida al empresario sobre este tema. En ella podrás consultar las claves para comprender el auge de este fenómeno que aunque ya hace tres décadas que existe actualmente está perfeccionándose con verdaderas técnicas de crimen organizado.

Los delincuentes aprovechan el anonimato y la difusión que permite la tecnología para obtener una gran la rentabilidad económica incluso atacando a pymes y a particulares. Ya sabes, «poquito a poquito se hace un montoncito».

Las nuevas variantes afectan a móviles y dispositivos inteligentes (televisores, relojes, vehículos,…), nos amenazan de viva voz y exigen el pago en moneda virtual (bitcoins). Incluso son tan ruines te devuelven los archivos si infectas a otros.

En la guía encontrarás todo lo que necesitas saber para conocer cómo funciona y qué mecanismos utilizan para infectarnos. Así podrás dirigir mejor tus actuaciones para evitarlo. Te sugerimos todo un abanico de técnicas de prevención que pueden servirte para detectar y mitigar este y otros ataques. Entre ellas:

En el último capítulo tienes unos consejos para actuar en caso de resultes afectado para, si es posible, recuperar la información cifrada, activando los mecanismos de ayuda a través de este portal pues muchos de estos casos ya tienen solución conocida.

En cualquier caso no te precipites a pagar el rescate, contacta con el «Servicio antiransomware» dónde te ayudarán a descifrar tus datos y denúncialo a la Policía o a la Guardia Civil, pues entre todos es más fácil «pillar» a los delincuentes.

Esta es la guía:

Ransomware: una guía de aproximación al empresario

Recuerda: aplica todas las medidas preventivas y no bajes la guardia. ¡No te dejes extorsionar por el ransomware! ¡Protege tu empresa!

Etiquetas:
Amenazas, Buenas prácticas, Concienciación, Empresa, Proteccion informacion, Proteccion puesto de trabajo

Nota de DavidHellin: La noticia es original de INCIBE

Con esta guía podrás conocer qué es el ransomware, cómo protegerte y qué hacer si tu empresa se ve afectada.

El ransomware es una actividad maliciosa, que se está extendiendo con gran rapidez y que está causando un gran impacto tanto en empresas como en ciudadanos, que extorsiona a sus víctimas secuestrando la información almacenada en cualquier medio de almacenamiento como equipos informáticos o dispositivos móviles, y pidiendo un rescate económico a cambio de su devolución.

La guía explica en profundidad en que consiste esta extorsión, cómo funciona y los mecanismos utilizados para infectar a las víctimas.

Asimismo, se dan las pautas de prevención para evitar este tipo de extorsiones y las herramientas disponibles para mitigar el problema en caso de infección para que las actividades o continuidad del negocio no se vean afectadas.

Documentos asociados:
Ransomware: una guía de aproximación para el empresario

Nota de DavidHellin: La noticia es original de INCIBE

Scroll to Top