Con el inicio del año empiezan a llegar algunas de las propuestas más sólidas de los fabricantes Android. Los primeros gama alta se empiezan a poner a la venta, así como dispositivos del rango medio con la ambición de competir en calidad-precio. Hemos recopilado los mejores móviles de lo que llevamos de 2022 (e iremosLeer más…
La transición hacia el coche eléctrico tiene un enorme problema a corto plazo: este gráfico
01/04/2022No sólo la cadena de suministros está rota y está dificultando la producción de vehículos (ya se calcula un agujero de 25 millones hasta 2030), el encarecimiento de los costes y un exceso de demanda ha disparado los precios de los coches. El contexto perfecto para que el coche eléctrico tenga aún más difícil suLeer más…
El triatlón es uno de los deportes más exigentes que existen porque requiere una ardua preparación física en tres disciplinas: natación, ciclismo y carrera a pie. De 1,5, 40 y 10 km, respectivamente (aunque hay variantes más light y otras todavía más duras), el triatlón se ha convertido en uno de los retos más popularesLeer más…
Pockit, el miniordenador que podemos personalizar a nuestro gusto con distintos módulos magnéticos
23/03/2022Los ordenadores Raspberry Pi son de los más básicos que podemos encontrar, pero también son el corazón de proyectos tan simpáticos como ingeniosos. Un claro ejemplo de ello es Pockit, un dispositivo que nos permite ‘moldearlo’ a gusto con distintos módulos de funciones. Se trata de una creación de un desarrollador llamado Anil Reddy. ElLeer más…
Amazon, Google y ahora también Meta: la industria de los centros de datos sigue disparada en España
21/03/2022Otra gran tecnológica ha apostado por España para abrir uno de sus centros de datos. Tras Amazon, IBM, Microsoft o Google, Meta ha decidido que instalará su único CPD del sur de Europa hasta la fecha en Talavera de la Reina, en Castilla-La Mancha, según ha informado el gobierno de la comunidad autónoma en unaLeer más…
El LiFi sigue siendo una promesa lejana: estos son los últimos avances de la tecnología que quiere desbancar al WiFi usando la luz
20/03/2022Fue en una charla TED cuando se acuñó el término LiFi (Light Fidelity). Corría el año 2011 y Harald Hass, profesor de la Universidad de Edimburgo, dio una conferencia donde explicaba una tecnología para enviar datos utilizando la luz, en vez de ondas de radio. Un rival del WiFi más eficiente, sin poder ser interceptadoLeer más…