La Organización de los Estados Americanos (OEA) , en colaboración con INCIBE y Citi Foundation, ofrece la nueva edición del curso MOOC de ciberseguridad para micropymes y autónomos.
Apúntate antes del 1 de febrero a esta edición especial para tener la oportunidad de acceder y aprender a proteger el mayor activo de tu negocio, la información.
Alguna de las temáticas que encontrarás son, entre otras, el uso seguro de las nuevas tecnologías, la ingeniería social, la seguridad en la nube, en los dispositivos móviles y en las redes wifi, la relación segura con proveedores y clientes, cómo responder ante un incidente de seguridad, legislación y normativa de seguridad, etc. Todas ellas enfocadas desde el punto de vista de las necesidades de microempresas y autónomos.
La duración del curso es de 7 semanas, con una dedicación total estimada de 30 horas que el alumno podrá distribuir a su gusto, en cualquier horario y lugar, gracias a la metodología MOOC.
¡Recuerda! La ciberseguridad no es algo reservado únicamente a las grandes empresas. Sea cual sea tu sector y tamaño de organización, debes y puedes aprender cómo proteger el mayor activo de tu negocio, la información, a través de diversas medidas y técnicas de seguridad que aumentarán el valor y la confianza de tu empresa.
No esperes más, apúntate antes del 1 de febrero a esta edición especial para tener la oportunidad de acceder a este nuevo curso gratuito.
Etiquetas:
Amenazas, Area de informática, Buenas prácticas, Ciberdelito, Cloud Computing, Concienciación, Continuidad de negocio, Contratación, Cumplimiento legal, Empresa, Fraude, Identidad online, Movilidad, Plan director, Políticas, Protección, Proteccion clientes, Proteccion informacion, Proteccion puesto de trabajo, Video, Vulnerabilidades, Web
Nota de DavidHellin: La noticia es original de INCIBE