David Hellín
Soluciones de Profesionales para Profesionales

La lucha contra el sarampión todavía es profudamente desigual

12/11/2016

Dejando a un lado las nuevas modas antivacunas (que también podríamos tildar de ‘problemas graves del Primer Mundo’), la lucha contra el sarampión entre las capas más desfavorecidas de la sociedad todavía es muy desigual e insatisfactorio.

La República Democrática del Congo, Etiopía, India, Indonesia, Nigeria y Paquistán suman la mitad de los niños no vacunados y el 75% de las muertes por sarampión, tal y como podéis ver en el siguiente vídeo:

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, la Alianza Mundial para las Vacunas, y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, recogidos en un informe publicado hace unos días, las vacunas contra el sarampión han salvado la vida de más de 20 millones de niños en los últimos 15 años, pero aún 400 menores fallecen todos los días a causa de esta infección.

El progreso se debe a campañas masivas de vacunación y un incremento en la cobertura rutinaria de las vacunaciones, pero aún en 2015, unos 20 millones de niños no recibieron sus dosis.

Debido a los movimientos antivacunas, irónicamente, hoy Estados Unidos tiene un porcentaje de su población vacunada contra el sarampión inferior a, por ejemplo, Tanzania, según la Organización Mundial de la Salud. Afortunadamente, algunos ya se han dado cuenta que no vacunar es peor que vacunar.

Vía | Sinc

También te recomendamos


En California será obligario vacunar a los niños


La vacuna del sarampión también puede prevenir otras enfermedades


Desarrolladores especialistas en datos y ‘cloud’, los perfiles profesionales más buscados por las compañías


La noticia

La lucha contra el sarampión todavía es profudamente desigual

fue publicada originalmente en

Xataka Ciencia

por
Sergio Parra

.

Nota de DavidHellin: La noticia es original de Xataka, escrita por Sergio Parra

Scroll to Top