David Hellín
Soluciones de Profesionales para Profesionales

El primer dron capaz de salvar vidas es argentino

18/11/2016

Gracias a que el aparato transporta un desfibrilador automático para realizar una reanimación cardiopulmonar en posibles casos de paro cardíaco o muerte súbita, el dron que podéis ver en acción en el siguiente vídeo ha sido puesto en funcionamiento por la empresa de servicios médicos Vittal (Argentina).

Estamos, pues, ante el primer dron capaz de ‘salvar’ vidas. Al menos es lo que asegura Vittal, presentándose como la primera empresa de Sudamérica en desarrollar este tipo de dispositivos con todo lo necesario para salvar a un paciente

Está dotado de GPS, brújula magnética y cámara para vídeo en tiempo real, con un alcance de cinco kilómetros de visibilidad, una altura máxima de vuelo de 122 metros y funcionamiento apto en temperaturas de -10ºC a 40ºC.

El aparato presenta imágenes de guía sobre cómo aplicar el desfibrilador externo automático (DEA) al paciente al que se está dando asistencia. Según el director médico de Vittal, Silvio Aguilera:

Es un dron muy grande, de seis rotores, por lo que necesitamos un espacio muy amplio. En principio lo vamos a usar en eventos deportivos o musicales al aire libre y que congreguen a una amplia cantidad de personas.

Vía | Sinc

También te recomendamos


Los enfermos de ELA tienen también ahora este dispositivo para usar su ordenador


Trucos de limpieza que te salvarán la vida en una casa con niños


Ley de Joy: la gente más inteligente trabaja en su mayoría para otro (menos inteligente)


La noticia

El primer dron capaz de salvar vidas es argentino

fue publicada originalmente en

Xataka Ciencia

por
Sergio Parra

.

Nota de DavidHellin: La noticia es original de Xataka, escrita por Sergio Parra

Scroll to Top