A falta de nuevas tecnologías que nos permitan hacer baterías más capaces, o bien por el hecho de que los fabricantes no quieren diseñar modelos más grandes, las mejoras en la autonomía pasan por jugar con unas cargas más rápidas. Es el camino que lleva Qualcomm, que posiblemente no sea la empresa que ha lideradoLeer más…
Alpha Centauri, junto con Proxima Centauri, es el vecino estelar más cercano al sistema solar de la Tierra. Por eso se ha puesto en marcha Project Blue, una iniciativa pondría en marcha un pequeño telescopio espacial diseñado específicamente para mirar a Alpha Centauri y tomar imágenes directas de planetas alrededor de sus soles dobles. ParaLeer más…
El móvil se ha convertido en un compañero perfecto para millones de conductores, que no solo obtienen cumplida información en el trayecto gracias a aplicaciones como Google Maps, Apple Maps o Waze, sino que también utilizan estos dispositivos para escuchar música o ir enviando mensajes mientras conducen. El problema es que esas aplicaciones móviles estánLeer más…
Un hombre aquejado de un agresivo cáncer de pulmón ha sido el primero en recibir genes con CRISPR, es decir, genes editados unas tijeras llamadas CRISPR/Cas9 que permiten hacerlo de forma tan sencilla que prometen revolucionar la terapia génica y que fueron esarrolladas por las científicas Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier en 2012 El estudioLeer más…
Parece que el segmento de los diseñadores y los creativos está más de moda que nunca de nuevo, porque tras la presentación de productos por parte de otras empresas es ahora HP la que se lanza a conquistar de nuevo un terreno en el que considera que no hay opciones suficientes. El hueco a cubrirLeer más…
Cuesta imaginar algo o alguien viviendo a 6700 metros de altitud, pero más cuesta si lo que sobrevive a esa altitud en la que apenas hay oxígeno y las temperaturas calan hasta el tuétano, es una araña. Descubierta en 1924 en el monte Everest, la araña saltarina del Himalaya (Euophrys omnisuperstes) o ‘la que estáLeer más…