El movimiento pasivo de la falange de la mano, es decir, que se realiza sin ejercer ningún tipo de esfuerzo, ahora ya puede ser facilitado gracias a esta prótesis personalizada e impresa en 3D que ha sido desarrollada por investigadores de la Universidad de Málaga (UMA). El desarrollo ha sido publicado en la revista científicaLeer más…
Brand Article – Contenido de nuestro espacio de marca «Sólo en América, la conducción automática podría salvar 300.000 vidas cada década». Así abría The Atlantic, hace un año, un artículo donde ponía de manifiesto ese adagio popular: las máquinas no se cansan, no cometen errores. Y a esos 300.000 habría que sumar casi 10 millonesLeer más…
Es un fósil viviente, es la especie de árbol más antigua, sobrevivió incluso a los efectos nucleares de Hiroshima y, ahora, se ha logrado secuencia su genoma. Se trata del ginkgo biloba, un árbol originario de China, con un genoma excepcionalmente grande, totalizando más de 10.000 millones de ‘letras’ de ADN. Ha sido eñ InstitutoLeer más…
Cada día que pasa tenemos una nueva compañía con un coche eléctrico, o una gran marca que nos ofrece su estrategia futura atada a las baterías. Hoy estamos ante el primer caso, con una propuesta espectacular llegada desde China: la nueva marca se llama NIO, y la firma detrás de ella, NextEV. A alguno leLeer más…
Hace tiempo que Microsoft lleva investigando en el área de la computación cuántica: el laboratorio Station Q de Santa Bárbara es parte de la división Microsoft Research y se dedica exclusivamente a eso, y el año pasado la empresa de Redmond ya liberó LIQUi|> (Language-Integrated Quantum Operations), un simulador que permitía a cualquiera con unLeer más…
Google X, la división ultrasecreta de investigación de Google, anunció el desarrollo de sus lentillas inteligentes para diabéticos en enero de 2014. Desde entonces se han sucedido las noticias sobre un proyecto que ha derivado en otros similares y que prometía llegar el mercado a corto plazo, sobre todo tras la creación de Verily, laLeer más…