Un equipo de científicos ha descubierto una nueva especie (Trichoura pardeos), cuyo género habita exclusivamente en ambientes áridos del sur de África. El estudio sobre el hallazgo ha sido publicado en African Invertebrates. El género Trichoura consta ahora de siete especies. Los ejemplares son de color generalmente marrón rojizo con marcas plateadas, blancas y amarillentas.
Google lo sabe todo. Confiamos en el motor de búsqueda más popular del planeta para responder a todo tipo de preguntas y para investigar sobre lo que nos interesa y nos rodea. Google es un reflejo de nuestra realidad… o eso creemos. Porque esas búsquedas no son infalibles, y hay quien está logrando moldear esaLeer más…
Elizabeth Hughes desarrolló diabetes tipo 1 en 1918. Tenía 11 años y, en aquellos días, eso significaba que le quedaba un año de vida. Unos pocos más si tenía un buen médico y seguía bien el tratamiento. Los hospitales de la época tenían salas en las que los niños diabéticos, ya en coma, esperaban aLeer más…
Las antenas de los rascacielos son una parte importante sobre todo cuando se trata de batir récords, siendo un recurso habitual para arañar unos metros más y pasar por encima de la competencia en los cielos. Y hay una que tiene una curiosa historia y además es, junto al perfil del edificio, uno de losLeer más…
La tortuga de las Galápagos, el tigre de Java, la cabra de los Pirineos, estos tres animales tienen una cosa en común: se extinguieron recientemente, en los últimos 50 años. Son animales que quizás por si mismos no resultan tan conocidos, pero es un hecho que su extinción es una mancha en la conciencia deLeer más…
El ser humano parece diseñado para ambicionar el bienestar y la felicidad, sin embargo también parece extraer algún tipo de placer recóndito al regodearse en el dolor, el drama o la tristeza, al menos cuando se relaciona con la ficción o la música. ¿Por qué hay baladas, que por ejemplo, tienen tanto éxito aunque seanLeer más…