En la mayoría de los ataques a las empresas casi siempre hay un importante factor humano. Por supuesto, la tecnología ofrece muchas oportunidades para que el delincuente ejecute su fechoría y para que su alcance sea mayor pero, precisamente por esto, tenemos que preparar nuestros negocios y a nuestros empleados tanto como podamos. En laLeer más…
La mayor parte de la población posee una cuenta de Google con la cual accede a los diferentes servicios que ofrece como búsqueda en Internet, Maps, Gmail, YouTube, Drive, Calendar, Google+, Traductor, Fotos, Blogger o Hangouts, entre otros. Todos estos servicos generan información que se almacena en los servidores de Google, por lo que esLeer más…
Tener que acceder en remoto a los servicios de la empresa, como al correo electrónico o a la intranet, es una situación frecuente pero que a su vez, puede ser arriesgada. ¿Quién no ha sentido la tentación de utilizar la wifi del aeropuerto o la del hotel, si estamos desplazados por motivos de trabajo yLeer más…
Desde el 25 de mayo es obligatorio el cumplimiento del RGPD, el Reglamento General de Protección de Datos, la normativa europea que armoniza las anteriores normativas de privacidad de los países de la UE con el objetivo de crear un marco de confianza para que pueda desarrollarse un mercado único digital. Esta normativa tiene suLeer más…
Son muchas las causas de que podrían dar origen tanto a pérdida de información como ralentizar la dinámica de trabajo diaria de una organización: robos, incendios, fallos eléctricos, roturas de dispositivos, virus, y así un largo etcétera. Por este motivo y aprovechando que el próximo 31 de marzo se celebra el Día Mundial de lasLeer más…
Aprovechando que desde el año 2006, cada 18 de abril se viene celebrando el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, queremos dedicar este artículo a resaltar la importancia de proteger el derecho a la «privacidad y confidencialidad» sobre su información personal. En el año 2002 se elaboró lo que se conoce como laLeer más…